Este año la pequeña empieza primaria y ha reclamado una mochila como la de su hermana mayor. Aprovechando, he hecho fotos e intentaré contar cómo la he cosido yo, por si le sirve a alguien.

Lo primero, por supuesto, elegir telas y complementos, para eso directamente pregunto a la interesada, que mis gustos y los suyos no tienen nada que ver jejeje.
Eligió loneta rosa como base para la mochila y tela de superheroínas para el bolsillo de la mochila. Por supuesto, cintas decorativas, el resto es para el estuche, que os lo enseño otro día.

Una vez elegidas las telas, hay que cortar las piezas, el patrón lo saqué cogiendo la carpeta que usan, añadiendo un poco de alto y redondeando las esquinas, un poco más redondeadas arriba que abajo.
Nos quedan las siguientes piezas:

Pieza A: Cuerpo de la mochila (cortar 2 para el exterior y 2 para el forro)
Pieza B: Bolsillo (cortar 1 pieza, yo además, la entretelé)
Pieza C: Lateral y fondo de la mochila (cortar 1 para el exterior y otra para el forro)
Pieza D: Cremallera (cortar 2 para el exterior y 2 para el forro)
Pieza E: Asas de la mochila (Cortar 2 tela exterior)
Para empezar, he montado la parte exterior. Primero el bolsillo, estilo Pandilleando, como en su tutorial para mochila.

A continuación, he cosido la cremallera a la pieza D, sólo la tela exterior. Y posteriormente, he unido a la pieza C. En esta ocasión, he usado cremallera continua y le he puesto un doble carro.

A esta pieza única que me ha quedado, la he unido al delantero de la mochila, pieza A, ya con el bolsillo. Cuidado aquí, dejar la cremallera un poco abierta, para que no nos quede fuera de la mochila, yo he añadido dos cintas tejidas en los extremos de la cremallera, para que le sirvan como agarradero a la hora de abrir y cerrar.


Refuerzo costuras para que aguante mejor.

Es el momento de coser las asas, he doblado a la mitad y planchado el dobladillo.

Pongo la cinta y coso la parte estrecha, hay que dejar la cinta que sobresalga más de la tela (en la foto está al ras), para que así quede un trozo dentro del asa y podamos coserlo para reforzar.

Es el momento de añadir el relleno, en mi caso polar, pero puede ser muletón, guata o lo que os venga mejor. He cosido ahora todo el lateral uniendo los dobladillos que marqué previamente con la plancha.

Con las asas listas, ya puedo unir la trasera del cuerpo de la mochila (pieza A), teniendo cuidado para no olvidar poner todas las cintas y enganches.
Dos cintas abajo para ajustar el largo de las asas.

Arriba las dos asas más la cinta para colgar la mochila. La cinta para colgar, va pegada a la cremallera, luego el asa y después ya la parte de atrás. Abro un poco la cremallera y coso todo el contorno.




Una vez unida la pieza C a las piezas D, la unimos a una de las piezas del cuerpo de la mochila (pieza A).

Ahora es el turno de unir la parte trasera del forro.

Como veis, yo he rematado todas las costuras por fuera, además de pasar un zigzag, que la loneta deshilacha muchísimo.

Ya tengo pieza exterior e interior acabadas, ahora pongo la pieza del forro del revés y la meto dentro de la pieza exterior que está del derecho, de forma que se toquen revés con revés.

Paso un hilván por la cremallera, uniendo ambas piezas (exterior y forro) y luego ya coso a la máquina.


¡Y listo! ¡Ya tiene mi peque su mochila forrada! Es laborioso, pero el resultado final, totalmente personalizado, merece la pena.

Tuve un pequeño percance y es que sin querer corté un trozo del asa...

Nada que no se solucionara colocando una etiqueta molona jejeje.

Una etiqueta "handmade" en el interior

Y en el exterior, su nombre en flex dorado con purpurina, junto a un par de botones de muñequitas

Espero que este paso a paso le sirva a alguien y si no, me servirá a mi fijo, que de una mochila a otra ya me había olvidado cómo lo había hecho en la anterior jejeje.
Loneta: Tejidos Paredes
Tela Superheroínas: StracciaTela
Cintas tejidas: Hilosymas
Enlace: Menuda Inspiración