A mi hija mayor se le ha atragantado el aprender las tablas de multiplicar de memoria. Así que he ido buscando ideas para hacer que este aprendizaje sea, al menos, un poco más divertido y motivador, algo fuera del típico recitar la tabla de multiplicar sin más.
En aprendiendomatemáticas podemos encontrar un montón de ideas, la que más me gustó fue la del dominó.
Como mi hija sólo había dado las tablas del 1, 2, 3, 5 y 10, pues lo hice sólo con estas, la idea al principio no le gustó, escuchó "aprender las tablas" y ya preveía algo aburrido y monótono...
Menos mal, que una vez empezamos el juego, se fue animando y motivando por segundos, acabó encantada, así que seguro que repetimos.
Menos mal, que una vez empezamos el juego, se fue animando y motivando por segundos, acabó encantada, así que seguro que repetimos.

También encontré una forma de aprender las tablas, mientras dibujan una figura geométrica (Wardolf). En este post lo explican super bien.





Para reforzar que se aprendiera la tabla, según íbamos uniendo puntos y diciendo la tabla, poníamos la tarjeta correspondiente a esa multiplicación, para que además fuera aprendizaje visual. A estas alturas, ya han introducido la tabla del 4.


Y por último, como no, usamos las regletas, a mi hija le encantan. Representamos las tablas de multiplicar y con ayuda de una regla, veía la cantidad que formaba cada multiplicación de una forma rápida. Además de entender el concepto de multiplicación.




También vi las torres de multiplicar, me han parecido buena idea para tenerlas en casa, así lo ve y digo yo que algo se le quedará... Aunque después de acabar la torre, le dio por soplar para derrumbarla "Es un tornado mami" y la mitad han caído entre el mueble y la pared, tocará volver a imprimir....


¿A vuestros hijos también les ha costado memorizarlas? Porque lo que es el concepto de multiplicar la mía lo tiene clarísimo, pero lo de memorizar sin más, le cuesta horrores.